![]() |
||
Mi
Río Turbio |
03 de Octubre de 2023 |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS PARALELO 52
Presumiblemente, su primer ejemplar salió en el Mes de junio de 1957. (No se ha podido constatar la fecha real, ya que solo pudimos tener en nuestras manos en Nº 9) y aparecía los días 30 de cada Mes. Era una revista de informaciones culturales , sociales y deportivas, siendo el órgano oficial del Club “Patagonia”. Su eslogan era: “Un viaje de mil millas comienza por un paso”. Su Director y administrador, fue el Señor Oscar A. Covas, en Redacción se encontraba el Sr. Benito Darío Sanson. Esta revista era impresa en los Talleres gráficos La voz del Pueblo, de Río Gallegos.
GACETA DEL CARBÓN
Se comienza a editar en el Mes de Agosto de 1970, siendo su Director Responsable Don Eleo Pablo Zóccola, como corresponsal en Río Turbio Don Rubén Omar Rizzi y en Río Gallegos Atalo J. Cavalaglio. Se editaba en Avenida Roque Sáenz Peña 1190, en Capital Federal. Era una publicación no oficial de Yacimientos Carboníferos Fiscales. El motivo de su creación queda descripto en su primer número: (...)“ LA GACETA DEL CARBÓN da este primer paso penetrando en la vida de los trabajadores de Y.C.F. pretendiendo constituirse en un elemento más entre los mismos. Inicia la búsqueda de amigos en los escalones empresariales desde el del hombre que desafía los vientos y el frío cumpliendo su deber en la desolada meseta; el del frente de trabajo en el fondo de la mina; el del oficinista; el del electricista; hasta el del gerente. Desea unirse con todos y juntos marchar hacia los objetivos comunes como un elemento informativo y de comunicación, que permita divisar con claridad esos objetivos para que, valga la redundancia, sea el de todos. Nuestras metas pueden ser diversas: la rentabilidad de la Empresa; el aumento de rendimiento; la obtención de incentivos económicos; la felicidad de nuestras familias. Pero siempre la forma más rápida para alcanzarla, será uniendo nuestros esfuerzos y marchando unidos y en equipo. Cada uno de nosotros es dueño del incuestionable derecho de ser distinto, pero por profundas que sean nuestras diferencias siempre nos sentiremos unidos cuando caminemos hacia un objetivo común. Causa mucho mayor daño la falta de unión y de interés por nuestras tareas que las disputas. Aún surgiendo un conflicto debe saberse aprovecharlo para fortalecer el sentimiento del grupo. Pensemos lo que sucede dentro de una familia. Cuando más fuerte es la unión de la familia, cuando mayor es el vínculo de comprensión y tolerancia, más libres son sus miembros en las disputas domésticas, porque la relación básica no está amenazada y porque al final prevalecerá la unión indestructible del hogar (...)”. ...”La línea de una empresa, como la de Y.C.F., la compone su organigrama, que partiendo de la Administración General, se ramifica, abriéndose a medida que llega a los grupos de trabajo de menor jerarquía. Esta ramificación son las arterias del árbol empresario, pero si a ellas les faltara la savia de la información, la empresa sería cosa muerta.”(...)
C A L A F A T E
Esta publicación nacía un 01 de octubre de 1970 y se editaba en la Villa Minera de Río Turbio, bajo el lema “El Carácter Real de la Historia es el tomar parte en la Historia misma”. Su Director era el Sr. Gregorio S. Fernández y Administrador el Sr. Adolfo A. Arhex; en sus comienzos aparecería en forma semanal, siendo impreso en Buenos Aires. Como complemento traía un suplemento deportivo, que no solo narraba las novedades locales sino también aquellas que sucedían en el mundo. Registro de Propiedad Intelectual Nº 1.075.770. Colaboradores: Julio C. Ferreyra, Gonzalez Guedes, Ramón Lozano, entre otros. ( Gaceta del Carbón - Año 1 - Nº 4 - Pág. 3 - Noviembre de 1970). CREENCIAS
Aparece por primera vez el 25 de Julio de 1981, bajo el slogan “Solo la verdad nos hará libres”. (Jesús). Registro de la Propiedad Intelectual Nº 117.983. Su director fue Ricardo Abel Nogueira y los colaboradores: Osvaldo Hugo Sconcia y Héctor Ramos. En fotografía Emilio Cardeza y Robert Adolfo Herbst. En Publicidad Ricardo Fuster. Editor: Adrián Almonacid. Así explicaban las razones de su publicaición: “CREENCIAS quiere ser voz de cada uno y de todos los rioturbienses, simplemente porque tenemos firmes creencias en la trascendencia del hombre y en lo que la Patagonia representa y representará para la Argentina y el mundo...”. Su impresión era realizada en los Talleres Gráficos Rapigrag de Río Gallegos. NUEVO TIEMPO
Su primera aparición se registra el 10 de Septiembre de 1983, pero razones económicas solo tuvo 12 ediciones y se dejo de publicar. Este “Periódico Libre”, tal su slogan, fue reeditado por segunda vez el 01 de enero de 1984. La dirección estaba a cargo de Adolfo Arhex (h); con el siguiente grupo de trabajo: Directora de Administración: María Fernanda Rivarola - Colaboradores: Dr. José Sanchez, Dr. Carlos Echevarría, María del Carmen Alaniz, Sergio Rolando Nores y Esteban Cano. En fotografía: Nelson Osuna y Juan C. Ruiz. Publicidad: Daniel Quinán. Columnistas: Esteban cano, Serrano, Tirosa, Max o Menox, Eduardo Guajardo y “La Tía”. Composición: Adelma - Corrección: María Fernanda Rivarola.
LA ROZADORA
PABELLÓN
Publicación aparecida en Septiembre del año 1994, su característica principal era haber sido realizada por la inquietud de jóvenes rioturbienses. Sus Directores fueron Hugo C. Ramos y Juan C. Rodríguez. La Redacción estuvo a cargo de Jorge R, Ludueña, en fotografía “Foto Sur”; en lo que respecta a diseño y armado colaboraban Ludueña, Ramos, Rodríguez, Llanos y Orellano y en Publicidad, Carlos Álamo. Entre los fundamentos de su fundación, extraemos de la editorial aparecida en su primer número lo siguiente: “... nos hemos instalado como un mini-emprendimiento de alrededor de cinco o seis jóvenes que vemos en esto una futura fuente laboral, no le vamos a mentir, lo nuestro no es un hobby, es necesidad, necesidad de crecer, de no irnos de este pueblo, de poder brindar a través de un medio, lo que otros no pueden dar o no quieren dar, perdón si nos equivocamos, pero es de esta realidad de la cual nos gusta hablar, la que vive la gente, en los días buenos y en los días malos, por eso lo invitamos a que se sume, no vamos a decir a quienes, sino a todos...” “Pabellón, así se llama en homenaje a esos edificios que encierran para muchos de nuestros padres una historia, un recuerdo, porque allí durmieron y descansaron nuestros MINEROS.”
EL CHUFI
Fue llevada a su publicación por un grupo de jóvenes rioturbienses dedicada a los adolescentes. Su equipo de trabajo está compuesto de la siguiente manera: Coordinador y Cronista: Héctor Alarcón, Fotografía: Francisco Alarcón, Cronista: Mariana Menna, Diseño Gráfico: Vanessa Navarrete, Cronista y Secretario de Redacción: Rubén O. Poggio, Colaboradores: Diego Vega y Gustavo Rojas. Entre los fundamentos de su creación, podemos leer en su primer ejemplar: “Esta revista busca que te informes, que sepas que sucede en tu lugar, que valores las tareas por realizarse... Esta revista busca opiniones, críticas, comentarios, reclamos de ayuda, difusión de los olvidados... Esta revista busca examinar nuestra identidad como rioturbienses, como patagónicos, como argentinos, como pobladores...”
LOS BAGUALES
En el año 1979 la Cooperadora de la Gendarmería Infantil (Los Baguales), juntamente con el entonces Jefe de la Unidad Comandante Principal Juan Mateo Zorzenón, crea el Periódico “Los Baguales”, cuya edición se imprimía en la Ciudad de Río Gallegos una vez por semana. Trataba temas de interés general, actividades sociales, deportivas, culturales, etc. Estos ejemplares eran distribuidos entre el personal de la unidad, la comunidad y se remitían a todas las unidades de Gendarmería. Su primer ejemplar salió a la venta el 18 de Octubre de 1979.
LA VERDAD DE RÍO TURBIO
Fecha en la que salió a la venta el primer ejemplar: 18 de junio de 1986. Sus Directores Ramón Lozano y Orlando Oscar Zerbatto. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 97.616
SOKAVON Responsables Rubén Carrizo, Damián Vega, Esteban Menéndez, Néstor Alonso, Manuel Vargas, quienes pertenecen a la Editorial “La Tecla rota”
CUENCA DEL SUR REVISTA ONCE
Semanario de distribución gratuita, con notas y clasificados. Editores Responsables: Contenidos Periodísticos: Gustavo Llanos – Fotografía: Rubén Guerrero – Asesor Legal: Dr. Carlos Enrique Danza Realización: Arte y Diseño. Su primer número salió en el año 2002 . Aparece todos los jueves.
REVISTAS ESCOLARES
“El Chiflón” - CSP Nº 4 “Copos de Nieve” - Escuela Nº 30 “Chico
Carlo” Escuela Nº 30 Tonel - Escuela Industrial Nº 5 “La Parada” Escuela para Adultos Nº 3 “Punto y Coma… el que no se informó se embroma” – E.G.B. Nº 54 “Lápices de Hielo” – C.S.P.Nº 12 “Signos” – U.N.P.A. “Como maza” C.S.P.Nº 4
|
Este sitio fue realizado por alumnos y docentes de la Escuela Industrial
Nº5 -- Río Turbio, Santa Cruz, Argentina (02902)421185
info@mirioturbio.com.ar Mantenido por Alicia J. - Asistencia Técnica: Grupo Promedios - Portal Río Turbio año 2003 |