![]() |
||
Mi
Río Turbio |
07 de Junio de 2023 |
ESCUELA GENERAL BÁSICA Nº 54 “Wolf Schcolnik” La E.G.B. Nº 54, fue creada el 04 de Marzo de 1985, por Acuerdo del Consejo Provincial de Educación Nº 303/85. Su creación se basa especialmente en dotar a la zona de un nuevo establecimiento educacional para absorber la matrícula e inscripción de alumnos de las secciones fusionadas por Resolución Nº 302/85, pertenecientes al Departamento de Aplicación Nº 4. Así empezaba a dar sus primeros pasos. Contando con 251 alumnos inscriptos y con el siguiente plantel docente: Directora: Diva Celia Derra, Vice-Directora: María Simona Villafañe, Secretaria: María Cándida Aquino, Maestra de Séptimo Grado: María Isabel Minué, Maestra de 6º grado A : María Antonieta Ruiz, Maestra de 6º Grado B: María Alicia Bragado, Maestra de 5º Grado: Nancy Ester González, Maestra de 4º Grado A: Del Río Norma Nidia, Maestra de 4º Grado B: Fazzi Daniela Santina, Maestra de 3º Grado A: Barbieri Celia Nélida, Maestra de 3º Grado B: Gegenchutz Rosana Inés, Maestra de 2º Grado A: Adriana Berenguer, Maestra de 2º Grado B: Lezcano Nancy Noemí, Maestra de 1º Grado A: Torre Rosalía, Maestra de 1º Grado B: Vargas Mirta, Maestra de Educación Estética: Vicario María Luisa, Maestra de Educación Musical: Piatti Susana Ester, Maestra de Grado Especial: Busto Aída Liliana, Maestra de Taller: Moyano Liliana y como Maestra Niveladora: Espejo Mónica Luisa. En lo que respecta a Servicios Generales, se contó con el siguiente personal: Maldonado Beatriz Susana, Vargas Cristian Ofelia, Godoy Beatriz de la Cruz, Bustos Anselmo, Córdoba Antonio Armando. El 20 de Abril de 1985, queda conformada la Primera Comisión Cooperadora, con las siguientes personas: Presidente: Emilio May, Vice-Presidente: Alicia de Guardia, Secretaria: Nancy González de Perdiguez, Tesorero: Pedro Mercado, Pro-Tesorera: Vicenta Neyra, Vocales: Raúl Ozán y Elba de Álvarez. Todo este grupo de gente, más los 251 alumnos comenzaban a escribir una nueva historia en la educación de los niños de nuestra localidad. Así, dando un paso cada día, se llega al primer acto de fin de curso. 16 alumnos de 7º Grado recibían su certificado de egresados. La Escuela General Básica Nº 54 despedía a su primera promoción: Darío Fabián Cabrera, Jorge Rubén Campos, Luis Eduardo Faciano, Omar Antonio Figueroa, Jorge Adalberto Gaitán, Juan Carlos Gaitán, Enrique Omar Muñoz, Alejandro Fabián Sosa, Alberto Domingo Cruz, Rosa Elisabet Bascope, Silvia Carolina Córdoba, Sandra Lorena Chapa, Mónica Anahí Herrera, Ana Cristina Moreno, Jovita Carina Navarro y Laura Olave. Y el tercer año de funcionamiento, trajo aparejado distintas inquietudes por la búsqueda de una institución que apadrinara la escuela. El 12 de Noviembre de 1988 la Asociación de Productores Ganaderos Korochoi, acepta el asistir con su Padrinazgo a este joven establecimiento escolar de enseñanza primaria. El que el reconocido por Acuerdo del Consejo Provincial de Educación Nº 522/88. Lamentablemente hoy esa Asociación no existe y la escuela se ha quedado sin padrino. Pero como la mayoría de los establecimientos educativos, la Escuela General Básica Nº 54 quería tener su nombre; por lo que se hacen las gestiones correspondientes y por acuerdo entre alumnos, docentes y padres se elige llamarla “Wolf Schcolnik”, en homenaje a aquel inmigrante ruso nacido en Odesca, que dedicó muchas horas de actividad a trabajos para la comunidad, hospitales, escuelas primarias, centros de actividad comunitaria apoyándolos en forma material o espiritual. Este nombre fue impuesto mediante Acuerdo del Consejo Provincial de Educación Nº 1399/89. Desde su creación la Escuela Nº 54 ha realizado distintas actividades que han sido reconocidas por la comunidad. Como no recordar aquella campaña solidaria que unió a toda la población en pro de la construcción el Gimnasio de la escuela y de algunas aulas. Lo que finalmente se concretó con la inauguración el 20 de junio de 1997. O aquel 10 de octubre de 1996 cuando se realizaba la Primera “Fiesta del Movimiento” en la que participaban alumnos de la localidad, Río Gallegos y Puerto Natales. Y tantas otras actividades que nos indican diariamente, que aquel sencillo colegio que comenzó a funcionar humildemente en el año 1985, hoy se ha convertido en una importante institución educativa, basada en el amor y el esfuerzo permanente de cada uno de los pasaron y están entre sus paredes, ganándose de esta manera, y merecidamente, un lugar preponderante en la historia de la comunidad.
|
|||
Este sitio fue realizado por alumnos y docentes de la Escuela Industrial
Nº5 -- Río Turbio, Santa Cruz, Argentina (02902)421185
info@mirioturbio.com.ar Mantenido por Alicia J. - Asistencia Técnica: Grupo Promedios - Portal Río Turbio año 2003 |