![]() |
||
Mi
Río Turbio |
03 de Octubre de 2023 |
|
LOS COMIENZOS DE LA IGLESIA EN RÍO TURBIO
Capilla Santa Bárbara
Padre González
Iglesia Santa María de la Paz
|
Los primeros movimientos salesianos a Río Turbio, se originan en el año 1949, a raíz de un malestar en la población por la falta de viviendas y la nueva improvisación de carpas para cubrir esa falta. Estas quejas llegan a las autoridades nacionales y también al Nuncio Apostólico de Buenos Aires. Este llama al Padre Inspector de los Salesianos José Raynieri, y le pide que envíe salesianos como veedores de la situación y para que atiendan espiritualmente a las familias aquí asentadas. Así, se envían a Río Turbio a los Padres Rosalío Rey y Juan E. Belza; quienes no fueron muy bien recibidos por la misma situación reinante. Regresaron a Buenos Aires e informaron acerca de la situación. Como conclusión el Nuncio, pidió al Padre Raynieri que enviara salesianos en forma estable a Río Turbio, para que se ocuparan de la atención espiritual y animación de la gente trabajadora que se encontraba en el lugar. Es entonces cuando es designado el Padre Jesús Molina, primer capellán que tuvo nuestra localidad. A su arribo, las autoridades del Yacimiento le entregan para vivienda y distintas actividades, tres quoncet en la Villa Minera. Uno de ellos, el del Centro, se convierte con el tiempo, en la actual Capilla “Santa Bárbara”. Así el Padre Manuel Molina, comienza su misión de asistencia espiritual en la Villa Minera. Su permanencia en el lugar fue de aproximadamente un año. Ya en 1950, arribaría a Río Turbio, el sacerdote que cambiaría la historia de la población: el Padre Manuel González. “EL CURITA GONZALEZ” Manuel González se recibió de sacerdote en Turín en el año 1937. Llega a Río Turbio, cuando tenía 40 años. Traía consigo la experiencia del oratorio festivo donboscano y lo pone en práctica. Reúne a los chicos, los entretiene, los catequiza, Visita a las familias, va y viene sin parar. Acompaña a los enfermos. Enseña a los “tanitos” y los “rusitos” a hablar. Alambra un terrenito cerca de los quoncet para canchita de fútbol del oratorio que con el tiempo sería “la canchita del cura”. Los sábados organizaba paseos por las cascadas con los chicos y allí, en alguna oportunidad, colocó una imagen inmaculada en una gruta natural de rocas. Sobre la capilla-quoncet colocó un armazón de tirantes de madera a modo de torre para la campana y sobre ella una cruz. Así “Capilla hecha!!” Fundó el grupo de scout salesianos llamados “exploradores de Don Bosco”. También impuso una costumbre al terminar la misa de los domingos: los adultos pasaban al quoncet de al lado y tomaban un vermucito, previo al almuerzo, que luego podía compartir en la casa de cualquiera de los vecinos. En Dorotea, el Padre Manuel, logró que Yacimientos Carboníferos Fiscales le cediera un galponcito en el que enarboló, como en Río Turbio, una pequeña Torre de tirantes de madera con campana y una cruz. Visitaba frecuentemente la escuela 15, y organizó la primeras comuniones y confirmaciones; afianzó la devoción de los mineros hacia su Patrona Santa Bárbara que había entronizado el Padre Manuel Betonio en el año 1948. El “Curita González” nos dejó el 30 de noviembre el año 1991, cuando el Señor decidió que debía ir a misionar junto a los ángeles del cielo; no sin antes dejar una gran parte de su vida entre nosotros. Hoy, casi 40 años después y a través de la evocación nos permitimos contar algo de su “sencilla” vida, tan sencilla como haberse ganado un lugar tan importante en el corazón de los rioturbienses |
||
ALGUNOS
DATOS IMPORTANTES DE NUESTRA IGLESIA
PRIMER BAUTISMO: Registrado en el Folio Nº 5 – MARÍA INÉS LICCIARDO – El 25 de Mayo de 1948. (Nacida el 15 de abril de 1948 – Antes que María Luisa Amarante, quien nació el 6 de octubre de 1949) PRIMER VARÓN BAUTIZADO: VICTOR JORGE RUIZ MORENO – el 24 de Diciembre de 1949. BAUTISMO POR UNA MUJER LAICA: 20/07/1965 – La Sra Olga Horvath, da el agua del Socorro, y se asienta en el Folio 415 del Libro I PRIMER MATRIMONIO REGISTRADO: RICARDO GATTI Y ALBERTINA TRIVIÑO - el 23 se Septiembre de 1951; él, oriundo de Buenos Aires, y ella de Punta Arenas (Chile). Ofició la ceremonia el Padre Manuel González. FUENTES: LIBRO DE BAUTISMOS Nº 1 - LIBRO DE MATRIMONIOS Nº 1
|
Este sitio fue realizado por alumnos y docentes de la Escuela Industrial
Nº5 -- Río Turbio, Santa Cruz, Argentina (02902)421185
info@mirioturbio.com.ar Mantenido por Alicia J. - Asistencia Técnica: Grupo Promedios - Portal Río Turbio año 2003 |