![]() |
||
Mi
Río Turbio |
03 de Octubre de 2023 |
SANTA BÁRBARA “Patrona de Los Mineros” Imagen de Santa Bárbara en Iglesia local ORACIÓN:
Oh
Dios dador de todos los bienes que en vuestra sierva Bárbara
juntasteis a la flor de la virginidad la palma del martirio; juntad
a Vos nuestras almas por su intercesión por medio de la caridad,
para que apartados los peligros, alcancemos los eternos premios. Por
Jesucristo Nuestro Señor. .
Una antigua tradición escrita en griego en el siglo VII cuenta lo siguiente acerca de Santa Bárbara: Era hija de un tipo de tremendo mal genio llamado Dióscoro. Como ella no quería creer en los ídolos paganos de su padre, éste la encerró en un castillo, al cual le había mandado colocar dos ventanas. La santa mandó a los obreros a que añadieran una tercera ventana para acordarse de las Tres Divinas personas de la Santísima Trinidad. Pero esto enfureció más a su incrédulo papá. El furioso Dióscoro, como su hija no aceptaba casarse con ningún pagano o no creyente, permitió que la martirizaran cortándole la cabeza con una espada, los enemigos de la religión. Por eso la pintan con una espada, y con una palma (señal de que obtuvo la palma del martirio) y con una corona porque se ganó el reino de los cielos. Y dice la antigua tradición que cuando Dióscoro bajaba del monte donde habían matado a su hija, le cayó un rayo y lo mató. Por eso a santa Bárbara le reza la gente para verse libre de los rayos de las tormentas. Dicen que junto a ella fue martirizada su amiga Juliana, y que en su sepulcro se obraron muchos milagros. También añade la antigua tradición que lo último que santa Bárbara pidió a Dios fue que bendijera y ayudara a todos los que recordaran su martirio.
E L P A T R O N A Z G O Tal culto, se arraiga según la tradición que se conserva desde 1448, por un hecho producido en Gorka, ciudad de Holanda. Se cuenta que en esa época, Enrique Stock, sufrió un accidente en el que quedó preso de las llamas, en ese trance invocó la protección de santa Bárbara y contra toda lógica logró sobrevivir. Y así, hombre y mujeres continúan hoy, en diversas partes del mundo, confiando en su protección... COMO NUESTROS MINEROS. EL 4
DE DICIEMBRE Tradicionalmente....las actividades comenzaban muy temprano. A las 8 de la mañana, podíamos escuchar la salva de Bombas, que anunciaban el inicio de los festejos. Posteriormente se emprendía la Procesión de Santa Bárbara, desde la Capilla que lleva su nombre, hasta el Monumento “El Minero” . Procesión de Santa Bárbara Allí, se levantaba un altar donde se oficiaría la Misa, que concluía casi cerca del mediodía. Lo que daba tiempo, para ir a cambiarse de ropas... preparara lo necesario y salir en familia hacia los quinchos, (que se disponían especialmente para este único día), a comer los corderos que la empresa donaba al personal en homenaje a su día. Asado popular del 4 de Diciembre años atrás Allí, guitarreadas de por medio, risas y humo... se pasaba la tarde compartiendo entre los amigos. Zona de "Primavera" - "Camino de corderos" A las 7 de la tarde, y frente a la Plaza San Martín... se empezaban a sentir los primeros ecos de trompetas y trombones... señal de que ya comenzaba la Retreta del Desierto... ejecutada por la Banda del Ejército Argentino... Retreta del Desierto Y así... con las ultimas luces del atardecer... se iba terminando un día propio de los rioturbienses... Hoy...
se trata de mantener esta tradición... Y se continúa como en aquel entonces rindiéndole culto a Santa Bárbara, invocando su protección para seguir luchando día a día , por nuestro futuro... y de los que vendrán...
|
Este sitio fue realizado por alumnos y docentes de la Escuela Industrial
Nº5 -- Río Turbio, Santa Cruz, Argentina (02902)421185
info@mirioturbio.com.ar Mantenido por Alicia J. - Asistencia Técnica: Grupo Promedios - Portal Río Turbio año 2003 |