![]() |
||
Mi
Río Turbio |
03 de Octubre de 2023 |
Mitos y Leyendas
MITO: Relato de orígen real y construcción colectiva. Las comunidades primitivas dependieron del arte oral como una de las más antigua manifestaciones del lenguaje para prolongarse en el tiempo con sus mas auténticas tradiciones folclóricas. Asi el mito, propiamente dicho, forma parte del pensamiento mágico, aun en las sociedades actuales más tecnificadas Presentamos aquí uno de los ejemplos de construcción colectiva más evidente de nuestra comunidad, producto de un ejercicio del uso del lenguaje frente a elementos de identidad cultural compartida.
“LA VIUDA NEGRA” (UNA DE LAS VERSIONES) Hace muchos años, sin fecha estimada o probable, en tiempos en que la seguridad en el laboreo minero en interior de mina, era escasamente precaria, los derrumbes y accidentes eran frecuentes, en esa época sucedió lo que hoy relatamos: Un día comenzó a “llover el cerro”. Las vigas o puntales que sostenían el “techo” no soportaron la soberbia presión del cerro, ocasionando un derrumbe. Cada vez que algo así sucedía, en el mejor de los casos era solo uno el que moría, un minero, un compañero. Es de imaginar la desesperación que rodeaba a la familia, cada vez que un minero, padre, marido tenia que ir a “sacar el turno”. Así ocurrió lo inevitable. La muerte arrebata desde el vientre de la tierra un hombre minero, la esposa que lo esperaba en el hogar, al no verlo regresar a la hora habitual, temiendo lo peor se abrigo y fue a buscarlo hasta la misma boca de mina, donde los compañeros de su marido, comentaban acongojados los detalles del accidente, sin advertir la presencia de la mujer. Ella, presa del miedo, angustia y llanto se adentra en la mina para rescatar a su esposo, o quizás para tener la certeza ante lo evidente. Un segundo derrumbe sorprende la vida de la mujer mientras hurgaba las toscas que pudieran ocultar el cuerpo de su amado. De allí en mas, una sombra con forma de mujer suele aparecer en interior de mina. Dicen que es el espíritu de ella en busca de su esposo. Se presenta siempre a los mineros cuando se encuentran solos. Algunos sostienen, que esas apariciones “presagian” accidentes, desgracias, muerte en el lugar de trabajo. Lo cierto es, se crea o no, que este relato mítico vive en la memoria y la palabra de nuestro pueblo, dándole forma y hasta un nombre propio: “La viuda negra”.
|
Este sitio fue realizado por alumnos y docentes de la Escuela Industrial
Nº5 -- Río Turbio, Santa Cruz, Argentina (02902)421185
info@mirioturbio.com.ar Mantenido por Alicia J. - Asistencia Técnica: Grupo Promedios - Portal Río Turbio año 2003 |